La Montaña Central de Asturias ha convocado la 5ª edición de los premios gastronómicos María Luisa García. Un galardón que empieza a labrarse un prestigio en el sector y que demuestra la apuesta de la comarca para convertir la gastronomia en un foco de atracción turística. El plazo para la presentación de las candidaturas en sus correspondientes categorías finaliza el próximo 5 de diciembre. La fecha de entrega de los galardones está prevista para el día 19 de diciembre, en un acto que se celebrará en el Pozo San José de Mieres.
Los premios María Luisa se distribuyen en cuatro categorías diferentes. Con caracter regional se convoca el Premio a la trayectoria profesional (para aquellas mujeres que han dedicado toda su vida a la cocina), el Premio a la producción local (dirigido a profesionales que con su trabajo contribuyen al mantenimiento de la gastronomía local) y el Premio a la proyección rural (para personas/proyectos que apuestan por la reactivación del medio rural).
El cuarto galardón tiene ámbito nacional, Premio Mª Luisa García España (dirigido a mujeres, hombres y entidades que durante su trayectoria profesional hayan contribuido a conservar el patrimonio gastronómico en su área de influencia). Los premios serán fallados por un jurado de reconocido prestigio entre todas las candidaturas que remitan los Grupos de Desarrollo Rural españoles y la Red Española de Desarrollo Rural, así como otras entidades e instituciones de prestigio de ámbito nacional e internacional.
Los premios suponen el reconocimiento de la figura de la guisandera Mª Luisa García, nacida en Mieres. Su labor como guisandera pero también como educadora contribuyó a la conservación de recetas tradicionales de la cocina asturiana traspasando nuestras fronteras. El premio consiste en una estatuilla creada por el escultor ovetense Kiko Urrusti.